Bio

Mi interés por el arte viene desde que era pequeña, siempre encontré en las artes una forma de expresar ideas y sentimientos, el tener un lápiz y un cuaderno siempre me ha permitido dejar salir un poco de lo que tengo adentro. Mi pintura es lineal y me baso en la geometría para crear composiciones de manera orgánica, la comprensión de la forma y el color es algo que siempre me ha apasionado, ya que entre otras cosas, de eso se compone gran parte del mundo que me rodea, y a través de estos dos aspectos también logro comprenderme a mi misma.

El ser humano también es forma y color para es algo intrínseco al igual que el alma. De ahi mi reflexion que el color y la forma son alma.

Mis composiciones a nivel formal hablan mucho de mi, de mis vivencias, de mi vida, pero sobre todo de mi forma de ser, en su mayoría son simétricas, lineales, al observar mi obra se puede apreciar un pensamiento lógico.

El color es un reflejo, de de mis gustos, mi estado de animo y siempre me ha gustado experimentar con el, sin miedo, ya que creo que todos los colores pueden convivir de manera armónica creando diferentes efectos y ambientes. Así mismo tanto el color como la forma son medios de comunicación no verbal que provocan sentimientos, haciendo alusión a diferentes conceptos algunos generales y otros específicos, es ahí donde entra en juego la percepción personal.

Mi principal materia prima es la idea, objetivizada a través del color y el lienzo.

Mi formación en el arte y la pintura comenzó desde una edad temprana, siempre tome talleres y clases de pintura. Posteriormente estudie Diseño gráfico en la universidad Anahuac en la ciudad de México, al terminar la carrera, hice un diplomado en el Instituto Nacional de Bellas Artes de la ciudad de México. Después estudie una maestría en arte y filosofía. Impartí clases en la escuela de diseño por 20 años, me especialice en la materia de color, en donde se estudiaban puntos de vista teóricos tales como la psicología, la física, pero sobre todo analizando de manera exhaustiva sus características, el tono, la saturación, la luz, el contraste, el circulo cromático comprendiendo el origen primario, secundario y terciario del color, a partir de la experiencia.

En cuanto a la morfología se analizaban aspectos como la sobreposición, la transparencia, simetría, asimetría, los lados y caras del objeto así como el lugar en el espacio.